Con pesar la UC despide a la profesora de Psicología María Loreto Martínez, quien fue directora del programa Penta UC entre 2018 y 2022
Con tristeza la Universidad Católica despide a la profesora titular de la Escuela de Psicología, María Loreto Martínez, fallecida este martes 3 de junio y quien dirigió con convicción y compromiso el programa Penta UC durante cuatro años.

Con una trayectoria de más de 40 años en la Universidad Católica, la profesora Martínez — magíster y doctora en Psicología por la University of Maryland, Estados Unidos, — asumió en 2018 la dirección del entonces Programa de Estudios y Desarrollo de Talentos Académicos, Penta UC.
Durante su gestión, la profesora Martínez se destacó por una visión innovadora del talento académico, con foco en el bienestar de las y los estudiantes, con una mirada integral y progresiva de su desarrollo personal y académico, actuando con convicción y profundo compromiso con la misión del programa.
Su llegada coincidió con el ingreso de 197 niños, niñas y jóvenes de diversos establecimientos educativos, a quienes dio una cálida bienvenida durante la ceremonia inaugural. En esa instancia, reafirmó su compromiso con su formación integral. “Nuestro foco no solo es cultivar los talentos que cada uno de ustedes posee, sino también apoyar su desarrollo como persona”, expresó en aquella ocasión.

El director de la Academia de Desarrollo de Talentos UC, David Preiss, lamentó profundamente su partida, recordando el rol clave que tuvo al liderar el programa: “Tuvo un rol muy destacado en la conducción de Penta UC, fortaleciendo su vínculo con la universidad y con los otros programas de talento del país, contribuyendo al desarrollo de sus equipos profesionales e innovando en la definición de talento que se usa en el programa y en su mirada estratégica. Sus contribuciones dejan un legado imborrable en el programa y en su equipo profesional, que la recuerda hoy con mucha admiración y afecto”.
Gracias a su visión estratégica, Penta UC logró fortalecer el vínculo con otros programas de talento y con la universidad que lo vio nacer, convocando a distintas unidades académicas a reflexionar sobre el rol formativo de la casa de estudios en el desarrollo de jóvenes talentos. Su contribución fue clave para proyectar un modelo educativo alineado con ese propósito.
El equipo destaca su liderazgo, con fortaleza y humanidad, durante los años de pandemia, que fueron especialmente desafiantes para el programa. Añaden que su legado permanece vivo en la impronta de las y los estudiantes y egresados, así como en su genuino deseo de aportar a una sociedad más justa y mejor.
“Agradecemos con profunda gratitud su huella imborrable, su calidez humana y su cercanía. Su presencia seguirá viva en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de trabajar junto a ella”, expresó la subdirectora de la Academia, Ángela Madrid.
La comunidad de la Academia de Desarrolo de Talentos UC expresa con afecto sus más sentidas condolencias a su esposo, a sus hijas, a sus queridos nietos, familiares y amigos.