1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Crea UCkeyboard_arrow_right
  4. Bioquímicos en la escena del crimen

Bioquímicos en la escena del crimen

Durante este curso aprenderás cómo los conocimientos sólidos de química y biología son capaces de aportar pruebas concretas para la resolución de un caso criminal. Daremos un paseo por la bioquímica, química analítica y biología molecular. Tendremos clases teóricas y prácticas para aprender sobre reacciones químicas, química analítica, análisis de macromoléculas como el ADN y las proteínas, tipos de muestras y pruebas de un caso.

Una vez que aprendamos este conocimiento científico, trasladaremos el laboratorio a la sala de clases y nos transformaremos en bioquímicos en busca de respuestas. Realizaremos distintos experimentos con pruebas que son utilizadas en casos criminales reales, como la reacción del luminol para la detección de sangre, el test de Biuret para la detección de proteínas, entre otros, y haremos experimentos con técnicas reales que se utilizan para que puedan comprender el por qué de algunos resultados.

Finalmente, realizaremos un proyecto final donde se entregará un caso real o ficticio al curso, en el que deberán integrar los conocimientos aprendidos y convertirse en bioquímicos forenses, tomando decisiones para ver qué pruebas desarrollar, cómo desarrollarlas y discutiendo qué hacer con los resultados. Terminaremos el proyecto con una discusión sobre: ¿Un bioquímico puede decidir qué sucede con el acusado? ¿Hasta qué punto puede llegar el bioquímico? ¿Cuál es el verdadero rol de un bioquímico en un caso criminal? ¿Puede emitir opinión? ¿Sí? ¿No? ¿Estás de acuerdo con ello?


Si alguna vez soñaste con resolver crímenes ¡Este es tu lugar, te esperamos!

Palabras claves: Investigación, ciencia, bioquímica y pruebas

Consultas: crea@pentauc.cl


Docente

Javiera León

Hola, soy Javiera León, bioquímica de la Universidad de Santiago de Chile, con una marcada vocación y afición por la docencia y la divulgación de la ciencia. Tengo siete años de experiencia acercando la ciencia a jóvenes y niños, científicos y no científicos. Mi misión es transformar lo complejo en algo fascinante.

He dirigido ferias científicas, talleres interactivos, cursos de verano y clases particulares para estudiantes de enseñanza media y universitaria, siempre con un enfoque creativo y, por sobre todo, accesible. Mi trayectoria en Crea UC ha sido fundamental en mi desarrollo como divulgadora, donde he sido ayudante y docente en diversos cursos científicos.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Sábado 10 de mayo al sábado 14 de junio de 2025

  • Horario:

    Sábado 10:00 a 13:00 horas

  • Dirigido a:

    Grupo 14 y 15 años
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile