1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Ciencia y salud

Ciencia y salud

Desafíos biológicos y éticos

¡Descubre el fascinante mundo de la ciencia y la salud! En este curso, tendrás la oportunidad de comprender y reflexionar críticamente sobre los procesos biológicos y los desafíos actuales en el ámbito de la salud. Exploraremos cómo el cuerpo humano interactúa con su entorno, mientras analizamos temas relevantes como enfermedades emergentes, el impacto ambiental en nuestra salud y los dilemas éticos que surgen con los avances en biotecnología.
¿Cómo aprenderemos juntos? La metodología será activa y participativa, por ejemplo, analizaremos casos reales para conectar la teoría con situaciones concretas, trabajaremos con simulaciones y proyectos de investigación, tanto grupales como individuales, para que experimentes y desarrolles tus propias conclusiones y con debates éticos, donde reflexionaremos sobre el impacto social de la ciencia, dándote la oportunidad de defender tus ideas y aprender a comunicarte mejor.
Este curso te ayudará a entender cómo funciona nuestro cuerpo, a saber cómo la ciencia impacta en nuestra salud y sociedad para enfrentar los desafíos globales de hoy. Podrás desarrollar una visión crítica, ética y responsable, y de seguro te inspirarás a convertirte en un agente de cambio comprometido con el bienestar colectivo.
¡Únete a esta experiencia que transformará tu forma de ver la ciencia, el mundo y a ti mismo!

Disciplina: Medicina

Palabras clave: Pensamiento crítico y ético en ciencia y salud; Método científico; Interacción cuerpo humano-entorno; Biotecnología y desafíos contemporáneos.


Docente

Leticia Arenas Verdugo

Soy profesora de ciencias con experiencia en biología y neurociencia, me apasiona inspirar a los y las estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico y ético. He trabajado con estudiantes en distintos niveles, guiándolos en proyectos de investigación y promoviendo su desarrollo integral. Mi enfoque combina la ciencia con el bienestar social, buscando que los jóvenes comprendan el impacto de la ciencia en su vida y en la sociedad. Estoy aquí para motivarlos a ser agentes de cambio, preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 1° y 2° Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC