1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Ciencias médicas

Ciencias médicas

La investigación científica es un proceso. ¿Lo conoces? ¿Quieres participar de él? en este curso aprenderás cómo se desarrolla la investigación, desde la generación de ideas hasta la publicación en revistas científicas internacionales. Podrás formular preguntas y objetivos de investigación, desarrollar hipótesis, diseñar protocolos, abordar revisiones éticas, analizar datos estadísticamente y preparar manuscritos para su publicación.
La metodología es práctica y dinámica, basada en talleres y ejercicios aplicados, lo que les permitirá adquirir herramientas esenciales para realizar investigaciones científicas de calidad.
Este curso es ideal para quienes deseen contribuir al avance del conocimiento, sin importar su experiencia previa, ya que partiremos desde los fundamentos. ¡Te esperamos!

Disciplina: Ciencias médicas

Palabras clave: Ciencias médicas; investigación científica; publicación académica.


Docente

Hector Ramos Zaldívar

Mi nombre es Héctor Ramos, fundador en 2008 del Grupo de Investigación Médica de la Pontificia Universidad Católica de Honduras (GIMUNICAH), con el que diseñé un nuevo método para realizar la primera plastinación de Centroamérica en 2009 y con quienes descubrí el Síndrome Ramos-Martínez en 2016. He sido colaborador como miembro CAAPA (Consortium on Asthma among African ancestry Populations in the Americas) y la Universidad de Johns Hopkins, en estudios genómicos de población afrodescendiente relacionado a patología asmática. He participado además en expediciones auspiciadas por National Geographic en Ancestría Genética de Poblaciones Indígenas del The Genographic Proyect 2.0. Además de la práctica clínica me he desempeñado como profesor de Neuroanatomía, Inmunología, Genética y Fisiopatología. En 2019 propuse el término Eidikología para referirse a la ciencia de enfermedades raras y la creación de una nueva especialidad de la medicina (Charla TEDx). Durante la pandemia, entre 2020 y 2021, dirigí el ensayo clínico que generó un medicamento basado en péptidos tímicos. Actualmente Doctor en Ciencias Médicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el que descubrí la capacidad de movimiento bidireccional del sistema linfático cervical y meníngeo, la llegada de exosomas de cáncer a cerebro a través de esta vía y la posibilidad de enviar nanopartículas a cerebro por esta red, como una nueva ventana para la nanomedicina. Recientemente, fundador y anfitrión de los canales de divulgación científica de Sapiens Wisdom.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 1° y 2° Medio
    Cursos 3° y 4° Medio
  • Modalidad:

    Virtual
  • Lugar de realización:

    Remoto (zoom)