¿Sabías que ninguna huella dactilar humana es idéntica a otra y que hay personas que se dedican a estudiarlas? La dactiloscopía es la ciencia que nos permite identificar a las personas a través de sus huellas, es algo clave en la ciencia forense (para las investigaciones de la policia), la seguridad y hasta en la tecnología. En este curso aprenderás cómo funciona de manera práctica, por medio de la resolución de problemas, la observación, el pensamiento lógico-analítico y más. A lo largo del curso abordaremos los siguientes contenidos:
– Métodos Primitivos de Diferenciación Humana.
– Sistemas Modernos de Identificación Humana.
– Dactiloscopía: La Clave Chilena de 14 Valores.
– La investigación dactilar en el ámbito de la investigación forense.
Conocerás las fortalezas y debilidades de un Sistema Moderno de Identificación Humana y aprenderás a conocer e identificar las zonas y elementos de un Dactilograma. Podrás obtener en forma correcta una impresión dactilar. Además, podrás reconocer una figura dactilar y su clasificación aplicando la Clave Chilena de 14 Valores. Finalmente podrás identificar a una persona a través de la Dactiloscopía.
No es necesario tener conocimientos previos para conocer y aplicar la Dactiloscopía, solamente debes observar, analizar, clasificar e identificar dactilogramas artificiales.
Disciplina: Dactiloscopia
Palabras clave: Identidad, filiación e identificación, elementos de un sistema; Dactilograma; Clave Chilena de 14 Valores; Identificación dactilar.
Durante veinte años me desempeñé como perito en Dactiloscopía y Huellografía de la Policía de Investigaciones de Chile, asesorando técnica y científicamente a los detectives en la investigación de delitos contra la propiedad y de violencia contra las personas.
Tengo la profesión de detective, con el grado de Prefecto General, licenciado en Ciencias de la Investigación Criminalística Policía de Investigaciones de Chile. Magíster en Educación Didáctica para la Educación Superior. Perito en Dactiloscopía y Huellografía de la Policía de Investigaciones de Chile. Fui jefe de la Sección Huellografía y Dactiloscopía del Departamento de Asesoría Técnica y posteriormente Jefe del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI. Finalmente, como Prefecto General, desempeñé el cargo de Subdirector Operativo de la Policía de Investigaciones de Chile, institución en la que trabajé durante 36 años. Además, desde el año 1985 al año 2024 fui profesor de la Escuela de Investigaciones Policiales en las asignaturas de Dactiloscopía y Huellografía.
Me interesa que uds, niñas, niños y jóvenes conozcan las bondades de la Dactiloscopía como un Sistema Moderno de Identificación Humana y su aplicación en la investigación de un delito.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC