1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. ¿Esto es matemática?

¿Esto es matemática?

Álgebra y cálculo para la vida cotidiana

¿Te imaginas usar las matemáticas para resolver problemas reales y diseñar soluciones creativas que podrías aplicar en tu día a día? En este curso, aprenderás a trabajar con las matemáticas para abordar desafíos prácticos de una forma concreta y visual, permitiéndote entender y solucionar situaciones. Descubrirás cómo las matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, con actividades claras y divertidas, dándote cuenta de que las matemáticas no son solo números, sino herramientas útiles para tomar buenas decisiones en la vida.


Durante el curso, podremos profundizar sobre los tipos de números que existen y sus diferencias, así como aprender a operarlos en cálculos diversos. También podremos aprender cómo expresar situaciones cotidianas utilizando funciones o el lenguaje algebraico que nos permite resolver de manera que otras personas puedan comprender la solución bajo el idioma del álgebra. Todo esto nos ayudará a poder trabajar el modelamiento de problemas utilizando herramientas concretas y que se adapten a cada situación.


En el proceso, no solo resolverás ejercicios, sino que explorarás formas de pensar de manera creativa y a usar herramientas para resolver problemas más fácilmente. Verás que usar matemáticas no es tan complicado como parece, y poco a poco ganarás más confianza en tus habilidades. A través de problemas prácticos y actividades en grupo, descubrirás que las matemáticas pueden ser interesantes y, sobre todo, ¡que tienen mucho que ver con el mundo que te rodea!

Disciplina: Matemática

Palabras clave: Algebra, cálculo, trabajo colaborativo, trabajo con situaciones.


Docente

Paula Urrutia Orellana

Mi nombre es Paula Urrutia Orellana y me dedico a realizar clases de Física en colegios. Colaboro en diversos grupos de enseñanza de las ciencias y este 2024 fui nombrada Embajadora en Chile de la Comunidad de Educación Científica en Europa (Scientix).
Las actividades que he realizado durante los últimos 15 años me han llevado a un camino de aprendizajes en conjunto con mis estudiantes, detectando las situaciones y temáticas que les interesan al momento de estar en el aula y fuera de la misma.
Me gusta que mis estudiantes sigan emocionándose con los aprendizajes que puedan lograr, sin importar su edad, es por eso por lo que me emocionan los espacios donde podemos salir de la rutina escolar y vivir otras experiencias que logren un aprendizaje en el grupo.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 7° y 8° Básico
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC