¿Cuál es la diferencia entre un quiero o un necesito? ¿Qué es un costo fijo o un costo variable? El propósito de este curso es que logres contestar estas y otras preguntas identificando cómo la economía influye en tu vida cotidiana y seas capaz de controlar tus finanzas personales, preparándote para tener un futuro financiero sólido.
Para esto, abordaremos situaciones financieras de la vida cotidiana como: pagar cuentas de servicios básicos, equilibrar la escasez de recursos con la satisfacción de necesidades, planificación financiera personal y de inversiones para obtener beneficios
La forma de aprender estará basada en la gamificación, es decir, utilizaremos juegos, tanto físicos como online para comprender y aplicar lo aprendido. Principalmente, jugaremos “Financity”, juego de mesa en el cual podrás establecer la planificación financiera de un hogar equilibrando el dinero y el bienestar de las personas. Este aprendizaje será evaluado al final del curso con la confección de tu propia planificación financiera. Te invito a jugar enfrentando nuevos desafíos clase a clase, en un ambiente de sana competencia y respeto, desarrollando un aprendizaje que te acompañará toda tu vida: aprender a pensar económicamente.
Disciplina: Matemática financiera
Palabras clave: Microeconomía, Macroeconomía, Finanzas personales, Ahorro.
Mi nombre es María Alejandra Garrido, soy licenciada en Historia y Educación Media de la Universidad Católica. He trabajado como profesora de Historia por 12 años. La economía y la gamificación (enseñanza a través del juego) son dos temas que me apasionan, por lo que estoy muy entusiasmada por comenzar a jugar con ustedes y demostrarles el impacto positivo de tener el control sobre sus finanzas personales.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC