¿Te imaginas un mundo sin pilas o baterías? Sin tu alarma para despertarte, sin el control remoto para cambiar el canal o incluso sin tu celular funcionando. ¿Y si el cobre, el aluminio y el acero no existieran en su forma refinada? No tendríamos cables para llevar electricidad a nuestras casas, ni latas para tu bebida favorita, ni estructuras para edificios o autos.
La verdad es que detrás de todo eso hay una ciencia fascinante. En este curso, descubrirás los secretos de los metales y minerales de Chile, aprendiendo cómo la química transforma materiales comunes en piezas clave para nuestra vida diaria. Experimentaremos en el laboratorio para entender fenómenos como la corrosión de un clavo o el funcionamiento de una simple pila.
Disciplina: Química
Palabras clave: Corrosión, química, minerales.
Químico de profesión, entre 2017 y 2018 realicé mi tesis de pregrado en el laboratorio de Electroquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y, en la misma casa de estudios realicé mi doctorado a partir del año 2019. He trabajado con técnicas electroquímicas de depósito de metales sobre distintas superficies con la finalidad de utilizarlos como catalizadores en diferentes procesos, entre ellos, la producción de amoniaco verde, portador de hidrógeno como combustible.
Además, realicé el Diplomado en Docencia Universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con fines de mejorar mi trabajo docente para entregar de la mejor manera posible los conocimientos que poseo a los y las estudiantes con los que trabajaré.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.
Campus San Joaquín UC