1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Leer el cine

Leer el cine

El Storytelling y el arte de contar historias

“El Storytelling forma parte de todo lo que hacemos. Contamos historias sobre nosotros –a los demás y a nosotros mismos-, sobre el mundo, sobre lo que ha sucedido, sobre lo que imaginamos o sobre lo que soñamos, y el Storytelling es también un principio esencial del Cine.

Como un viajero o como una viajera espacial en una máquina del tiempo, o como en la película “Volver al Futuro”, para contarte más de qué se trata este curso, vamos a trasladarnos 130 años atrás a un mundo que no conocía el Cine: un 28 de diciembre, en el sótano de un café de París, se realizó el primer espectáculo para público general de la proyección de una breve filmación de la realidad: era el registro de un tren llegando a una estación. Cuenta la leyenda que los espectadores se asustaron y salieron corriendo de la sala cuando vieron que el tren que estaba en la pantalla se acercaba peligrosamente hacia ellos.

No hay información que respalde la veracidad de esta leyenda. No sabemos si realmente salieron corriendo de la sala de proyección. Lo que sí sabemos es que la reacción de este primer público de Cine fue de asombro, y es que era la primera vez que veían algo que para entonces interpretaban como “una fotografía en movimiento” (¿qué?). Eso fue en 1895, cuando no existía la palabra “película” ni tampoco “cortometraje”. Hace 130 años no había un lenguaje, como lo conocemos hoy, para referirse a este novedoso espectáculo. La palabra “Cine” recién se comenzaba a escuchar y era apreciada como el extraordinario futuro de la fotografía.


Desde entonces hasta nuestros días, el Cine, felizmente, nos acompaña. En el curso reconoceremos la historia del Cine y aprenderás qué es y cómo funciona el lenguaje audiovisual. Y es que el Lenguaje Audiovisual es un medio que, más allá de nombrar a algo como “película”, considera una serie de factores que se combinan para expresarse y transformar una idea, precisamente, en una historia de película. Al final del curso contarás con herramientas de análisis cinematográfico que te permitirán ver, leer, escribir y comprender el cine como un arte de la narración. ¡Vamos a leer, escribir y contar historias cinematográficas!”

Disciplina: Comunicación Audiovisual

Palabras clave: Cine, Lenguaje Audiovisual, Storytelling.


Docente

Marcela Parada Poblete

Estudié inicialmente Diseño en la UC. Ejerciendo en esta área, comencé a dar clases en la Escuela de Diseño, donde fundé la línea de Diseño Audiovisual. Me di cuenta de que había muchas otras materias por explorar y conocer que podían complementar mi formación profesional y abrir un camino de relación interdisciplinaria para pensar el arte, el diseño y la vida, así como la enseñanza académica que imparto. Estudié entonces Licenciatura en Estética, hice un diplomado en Estudios de Cine y un Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte. Cada zona de estudio era la posibilidad de reflexionar acerca del arte en sus distintas variantes. Me especialicé en los estudios de cine contemporáneo latinoamericano. En PENTA UC he impartido cursos orientados a la historia del arte y del cine, el lenguaje audiovisual, los géneros cinematográficos, la escritura de guion y la aplicación de los conocimientos en la realización de mediometrajes y producciones editoriales originales.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 6° Básico
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC