En este taller de autopublicación, aprenderemos a transformar tus ideas escriturales en distintos soportes, como: fanzine, puzzle victoriano, afiches, blogs literarios, cápsulas radiales y/o cómics o novelas gráficas. Además, exploraremos desde la escritura creativa hasta la maquetación y publicación digital. Abordaremos temas como la estructura narrativa, edición básica y el diseño de portadas. A través de actividades prácticas, escritura guiada y el uso de herramientas digitales aprenderemos el paso a paso para dar vida a tu propia obra. Es importante que jóvenes, niños y niñas conozcan este proceso, ya que fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía en la difusión de sus historias. No se requieren conocimientos previos, sólo entusiasmo por la escritura y acceso a una computadora con conexión a internet. ¡Únete y convierte tu imaginación y pensamientos en una publicación!
Disciplina: Periodismo
Palabras clave: Autopublicación – Literatura – Escritura – STEAM – Emociones.
Quiero contarte que mi nombre es Catalina, tengo 30 años. Egresé hace 6 años de la carrera de Periodismo (PUCV) y durante este tiempo he trabajo en distintas áreas. La más importante y significativa para mí, ha sido dirigiendo Enraizadas Editorial, un espacio colaborativo y multidisciplinario que lideré durante 4 años. Ahí tuve la oportunidad de aprender cómo se escriben e imprimen publicaciones gráficas y escritas de forma autogestionada.
Mi vocación social me ha llevado a la educación, es por esto que esta es una iniciativa para compartir contigo estos conocimientos y que juntos potenciemos tus habilidades escriturales y tecnológicas.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Remoto (zoom)