“¿Dónde te gustaría estar?¿Qué objeto te gustaría usar?¿Qué emoción quieres transmitir?¿Quieres transmitir la dicha de estar en el espacio exterior usando una espada milenaria? ¿O transformarte en un pájaro y volar, sorprendiendote con el paisaje? Con el mimo y tu cuerpo, ¡todo esto y más es posible! te invito a que a través de este curso llevemos nuestra imaginación a la realidad, creando objetos, espacios y seres invisibles a través de nuestro cuerpo.
En este cuerso aprenderemos a dar vida a todo lo que imagines. Inventaremos cosas, seres y espacios que se harán visibles para otros/as gracias a tu creatividad y corporalidad. Jugaremos y aprenderemos figuras clásicas de mimo, como la muralla, las pelotas, las cuerdas, las barras y las caminatas en el lugar.
Aprenderemos de manera lúdica, realizando dinámicas corporales, practicando la técnica del mimo y, finalmente, escenificando escenas para compartirlas con el grupo. Practicando mimo, seremos más conscientes de nuestro cuerpo y de nuestras emociones, lo que nos permitirá liberar todo nuestro potencial expresivo, tanto en el arte como en nuestra vida cotidiana.
Para participar, solo necesitarás ropa negra sin estampado para moverte con libertad, un cuaderno y un lápiz para anotar lo que hacemos en clase, ¡y dejar volar tu imaginación!”
Disciplina: Expresión corporal
Palabras clave: Mimo/ Teatro corporal/ Expresividad/ Imaginación.
¡Hola! Mi nombre es Aaron Gray Igor. Soy actor, mimo y docente teatral. Estudié teatro y mimo en el hermoso Campus Oriente de la UC, que es un gran edificio lleno de áreas verdes, magia y artes. Me encanta moverme, jugar, hacer pantomimas y crear obras de teatro que emocionen y hagan reflexionar. Me he especializado en teatro físico, este es un tipo de teatro que ocupa fundamentalmente el cuerpo para la creación, en vez de la palabra. He tomado varios diplomados profundizando en este arte y he realizado clases desde el 2014 sobre las diferentes áreas del teatro corporal, en especial, en el área del mimo que es la que practicaremos. Estoy aquí, porque te quiero enseñar acerca de este arte, para que juguemos y creemos historias fantásticas juntos.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC