¿Alguna vez te has preguntado qué otros animales viven en el mar además de los peces? Nuestro planeta está lleno de vida, con cerca de 2 millones de especies descritas, se estima que unas 250.000 son marinas. ¡Pero podrían ser muchas más! Solo conocemos entre el 5% y el 7% de los océanos, lo que significa que hay muchísimos seres vivos aún por descubrir.
Chile, con sus 6.435 km de costa, es el hogar de una increíble diversidad de animales marinos. En sus aguas viven crustáceos, moluscos, estrellas de mar y muchas otras criaturas fascinantes. Algunas de ellas son endémicas, es decir, solo se encuentran en esta parte del mundo gracias a las barreras naturales que nos rodean.
Por eso te invitamos a participar en este curso, en donde aprenderás sobre los principales grupos de invertebrados marinos de Chile: cómo son, dónde viven, si están en peligro y qué relación tienen con los humanos. Además, usaremos la realidad aumentada para crear nuestras propias representaciones interactivas de estos organismos.
Si te apasiona el mar y la tecnología, este curso es para ti. ¡Atrévete a explorar el océano de una forma completamente nueva!
Disciplina: Biología marina
Palabras clave: Invertebrados marinos, Realidad aumentada, Biodiversidad, Conservación.
Soy bióloga marina (UV), diplomada en Educación STEM-STEAM (OEA y UPB) y tesista del Magister en Didáctica de las Ciencias Experimentales (PUCV). Siempre he tenido gran interés por el medio ambiente, en especial el marino; por su conocimiento y protección. He realizado investigación científica en este ámbito, en particular en la redescripción de una especia de raya endémica de Chile que no es comercial. Además, me he desarrollado en programas de educación científica enfocados en jóvenes y docentes, mediante talleres, formaciones, academias y campamentos científicos.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC