¿Qué sabes de la cueca y la tonada? ¿Cómo se escriben y se musicalizan? ¿Quieres ser más que un espectador y participar en esta dimensión viva del folclore?
En este curso podrás aprender a tocar la guitarra de forma básica para la interpretación de la cueca, también podrás aprender a escribir en décimas, que es la base de la estructura de la cueca y tonada chilena. Tendrás clases prácticas de guitarra, así como de escritura. Conocerás las obras -en el ámbito de la cueca- de Víctor Jara y Violeta Parra, así como también cantores actuales como Entre Mares y Los Marujos y Las niñas.
Disciplina: Música
Palabras clave: Cueca, Tonada, Décimas y Cantores.
Mi nombre es Vanessa Yentzen Romero. Soy profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, diplomada en Innovación en Educación en esta universidad con las bases de Penta UC y con 18 años de experiencia en docencia. También tengo 10 años de experiencia haciendo trabajo de proyección folclórica orientada en especial a la recopilación de cuecas y tonadas en su forma musical y su estructura.
Mi experiencia como docente me habilitan para aplicar estrategias de enseñanza lúdicas, prácticas y cercanas a los estudiantes donde estos podrán explotar sus mayores habilidades como compositores de décimas y cuecas así como también dales las herramientas del majeo de la guitarra para poder interpretar sus creaciones.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC