En el curso “Paleoartistas”, se convertirán en científicas y científicos para explorar el increíble mundo de los dinosaurios y otros seres prehistóricos. Aprenderán cómo las personas en paleontología investigan fósiles, qué pistas nos dan los huesos y huellas, y cómo reconstruimos el pasado de la Tierra. A lo largo del curso, descubriremos distintos períodos prehistóricos, las características de los dinosaurios y la importancia de la paleontología para entender nuestro planeta.
Para aprender, realizaremos experimentos, exploraremos réplicas de fósiles y usaremos herramientas científicas como verdaderos investigadores. Además, a través del dibujo y la observación, reconstruiremos la apariencia y el hábitat de distintos seres extintos. De esta manera, desarrollaremos habilidades como la curiosidad, la observación detallada, el pensamiento crítico y la creatividad. Al finalizar, cada estudiante habrá creado su propio registro de fósiles e ilustraciones científicas, demostrando lo que ha aprendido en este fascinante viaje al pasado.
Es importante que niños y niñas conozcan el mundo prehistórico porque nos ayuda a comprender los cambios en la Tierra y cómo la vida ha evolucionado a lo largo del tiempo. Este curso despierta la pasión por la ciencia, fomenta el trabajo en equipo y refuerza la capacidad de hacer preguntas y encontrar respuestas. ¡Les invitamos a esta gran aventura, donde aprenderán jugando y se convertirán en exploradores del pasado!
Palabras claves: Paleontología, experimentos, reproducción artística, trabajo colaborativo
Consultas: crea@pentauc.cl
Mi nombre es Paula Urrutia Orellana y me dedico a realizar clases de Física en colegios. Colaboro en diversos grupos de enseñanza de las ciencias y este 2024 fui nombrada Embajadora en Chile de la comunidad de educación científica en Europa (Scientix).
Las actividades que he realizado durante los últimos 15 años me han llevado a un camino de aprendizajes en conjunto con mis estudiantes, detectando así qué situaciones y temáticas les interesa al momento de estar en el aula y fuera de la misma.
Me gusta que mis estudiantes sigan emocionándose con los aprendizajes que puedan lograr, sin importar su edad, es por eso que me emocionan los espacios donde podemos salir de la rutina escolar y vivir otras experiencias que logren un aprendizaje en el grupo.
Sábado 10 de mayo al sábado 14 de junio de 2025
Sábado 10:00 a 13:00 horas
Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile