1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Robot espacial

Robot espacial

Crea y controla tu robot explorador

¿Te imaginas diseñar y construir tu propio robot para explorar nuevos planetas? En este curso, ¡lo harás! Desde cero, crearás un robot explorador usando materiales cotidianos, impresión 3D y microcontroladores. Vivirás emocionantes misiones donde programarás a tu robot para moverse de forma remota, controlando motores a través de Wi-Fi y Arduino.
Aprenderás a estructurar tus ideas a través de una metodología de diseño colaborativa, que te permitirá desarrollar habilidades creativas y prácticas. Descubrirás cómo diseñar piezas personalizadas con Tinkercad e impresión 3D, dando un toque único y funcional a tu robot. Cada sesión incluirá dinámicas grupales y actividades prácticas, donde explorarás conceptos de diseño, programación y prototipado mientras trabajas en equipo para superar desafíos espaciales.
Al final de cada clase, mostraremos los robots que has construido, permitiéndote compartir tus aprendizajes y logros con tus compañeros y compañeras. No necesitas ser de la NASA ni tener experiencia previa, solo ganas de experimentar, construir y divertirte en cada misión. ¡Únete y empieza tu aventura en la robótica espacial!

Disciplina: Diseño industrial

Palabras clave: Robótica, exploración espacial, tecnología, impresión 3D.


Docente

Vicente Cáceres Farías

Soy diseñador industrial graduado de la Universidad Diego Portales, especializado en proyectos relacionados con la innovación, robótica, educación y sustentabilidad. He desarrollado proyectos de fabricación digital, educativos, con electrónica, impresión 3D y contenido en realidad aumentada desde una perspectiva de diseño estratégico, poniendo énfasis en la interacción y experiencia del usuario. Actualmente trabajo en Ideo Maker, un emprendimiento de innovación social donde desarrollo tecnología y talleres educativos. Mi pasión por el aprendizaje constante acerca de cómo las nuevas tecnologías impactan nuestra sociedad me impulsa a compartir mis conocimientos con las nuevas generaciones a través de la educación.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 7° y 8° Básico
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC