1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Programaskeyboard_arrow_right
  3. Penta UCkeyboard_arrow_right
  4. Un viaje por la biología celular

Un viaje por la biología celular

Desde células animales hasta vegetales y bacterianas

En este curso nos adentraremos en la biología celular, donde exploraremos cómo funcionan los distintos tipos de células, cómo obtienen energía y cómo se comunican entre ellas, con un enfoque práctico en la aplicación de estos conocimientos a resolver preguntas de investigación. Mediante el aprendizaje basado en proyectos, el curso combinará explicaciones teóricas, experimentos, modelos interactivos y dinámicas que te permitirán visualizar y comprender los conceptos de una manera didáctica.


Entender cómo funcionan y se organizan las células permite comprender temas fundamentales para nuestra sociedad, como la salud, enfermedades y avances en biotecnología y medicina. Además, este conocimiento fomenta el pensamiento crítico y científico, habilidades clave para enfrentar los desafíos del futuro y tomar decisiones informadas en un mundo donde la ciencia y la tecnología tienen un impacto cada vez mayor en nuestra vida cotidiana. Al finalizar este curso los y las estudiantes generarán un póster científico en el que podrán exponer alguna de las aplicaciones de la biología celular que haya sido de su interés
No necesitas conocimientos previos, solo curiosidad y ganas de aprender.

Disciplina: Biología celular

Palabras clave: Biología celular / Organelos / Bioenergética / Comunicación celular.


Docente

Camila Sandoval Valenzuela

Soy Camila, una apasionada científica con experiencia en las ciencias celulares. Estudié Bioquímica en la Universidad de Santiago y actualmente estoy cursando el Doctorado en Biología Celular y Biomedicina de la Universidad San Sebastián. A lo largo de mi carrera he trabajado en laboratorios y proyectos que exploran los misterios de las células y su relación con la salud. Además de investigar, me encanta enseñar y compartir mi entusiasmo por la ciencia, lo que me ha llevado a colaborar en iniciativas como CreaUC y fundar NeurOn, un programa de ciencia interactiva para niños y jóvenes. Creo que la ciencia puede ser apasionante si se presenta de forma clara y práctica. Mi objetivo es mostrarte como las células son la base de la vida, y como su estudio nos ayuda a resolver problemas reales en áreas como la salud, la biotecnología y la medicina.

INFORMACIÓN


  • Duración:

    Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.

  • Horario:

    Viernes. De 15:30 a 18:30 hrs.

  • Dirigido a:

    Cursos 3° y 4° Medio
  • Modalidad:

    Presencial
  • Lugar de realización:

    Campus San Joaquín UC