En este curso exploraremos cómo la tecnología vestible (Wearable Technology) puede ayudarnos a adaptarnos a los desafíos del futuro. Tu misión será imaginar qué condiciones extremas podríamos enfrentar y diseñar dispositivos que podamos vestir para sobrevivir. ¿Cómo nos protegeremos de temperaturas extremas o la contaminación? ¿Podremos desarrollar tecnología que nos ayude a comunicarnos mejor? Para responder a estas preguntas, utilizaremos el diseño especulativo, una metodología que nos permitirá pensar en escenarios futuros y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras.
Aprenderás a programar con Lilypad Arduino, una placa electrónica diseñada para integrarse en accesorios inteligentes, permitiéndote crear tecnología que interactúe con el entorno. También trabajarás con herramientas de fabricación digital, como el modelado 3D, la impresión 3D y el corte láser, para convertir tus ideas en prototipos reales.
Este curso será práctico y exploratorio, donde investigarán y construirán sus propios proyectos. Trabajarás en equipo para diseñar el futuro y descubrir cómo la tecnología vestible puede cambiar la forma en que vivimos, desde prendas que regulen nuestra temperatura corporal hasta dispositivos que mejoren nuestra comunicación en entornos extremos. No necesitas experiencia previa en programación o electrónica, solo curiosidad, creatividad y ganas de diseñar el futuro. ¡Únete y crea las innovaciones que podrían definir el mundo!
Disciplina: Diseño/fabricación digital
Palabras clave: Wearable Technology, Diseño Especulativo, Pensamiento de Diseño, Lilypad, Impresión 3D, Corte Láser, Tecnología Vestible.
Diseñador industrial de la UTEM y Máster en Diseño Avanzado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Pero más que los títulos, me considero un Maker. Desde niño, la tecnología ha sido mi pasión: desmontaba objetos para entender cómo funcionaban y exploraba nuevas formas de crear. Además, mi interés por los videojuegos me llevó a adentrarme en la programación, desarrollando proyectos en tendencias tecnológicas, experiencias virtuales interactivas y entornos inteligentes. Me motiva diseñar y construir soluciones innovadoras que conecten la creatividad con la tecnología.
Primer Semestre 2025. Desde el 14 de marzo al 14 de junio.
Sábados. De 10:00 a 13:00 hrs.
Campus San Joaquín UC